LA GESTIÓN DE CULTURA: 2009-2022
Cultura presentó el libro que recorre la experiencia de trabajo de los últimos 14 años
Publicado el 11.7.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, presentó este lunes a la tarde, en la Ex Usina Eléctrica, el libro “Instituto de Cultura del Gobierno de Corrientes. Una experiencia de gestión (2009-2022)”, en el marco de la quinta jornada de la XIII Feria Provincial del Libro.
Esta obra editada por Eudeba, con textos del gobernador Gustavo Valdés, Jorge Melguizo, responsables de áreas y referentes externos de programas destacados de la gestión, recorre la gestión del Instituto de Cultura de Corrientes desde las diferentes disciplinas y analiza miradas, logros y pendientes de la última década de gestión pública en la provincia de Corrientes.
CON MUCHO PÚBLICO Y VENTAS
Claro éxito en el comienzo de la 13° Feria Provincial del Libro en Corrientes
Publicado el 11.7.23 Los datos y las cifras que arrojan los primeros cuatros días transcurridos de la 13° Feria Provincial del Libro de Corrientes, coinciden en un comienzo exitoso del evento, que se extiende hasta el 16 de julio en la Ex Usina de la ciudad Capital.
Según el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, ya pasaron por el predio hasta este lunes, aproximadamente 30 mil personas y se registraron alrededor de $6.500.000 de pesos en venta de libros.
GÉNERO, CANNABIS MEDICINAL, HISTORIA Y MEMORIA URBANA
Ejes de la quinta jornada de la XIII Feria Provincial del Libro
Publicado el 10.7.23 Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la jornada de este martes de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro tendrá presentaciones de libros, charlas y talleres además de música en vivo en la Ex Usina (Costanera y Edison), de 14 a 22 hs., con acceso libre.
La Feria Provincial del Libro propone para este martes, en su quinta jornada en la Ex Usina, una serie de actividades en torno a la divulgación de contenidos editoriales locales y regionales sobre los ejes de género, cannabis medicinal, historia y memoria urbana, además de sumar atractivos en el escenario con música en vivo de variados géneros musicales.
Emmanuel Sticchi, correntino radicado en La Plata, dictará el taller “Subirle el volumen al miedo”, para indagar, desde la lectura y la escritura, ciertas tendencias del cuento de terror contemporáneo: sus temas más recurrentes, sus formas, sus estrategias y tratamientos. El taller concluirá el miércoles 12.
CON PRESENTACIONES DE LIBROS, TALLERES ARTÍSTICOS Y TECNOLÓGICOS
El público disfruta de la tercer jornada de la Feria del Libro 2023
Publicado el 9.7.23 Este domingo 9 de julio, se desarrolla la tercera jornada de la XIII Feria Provincial del Libro desde las 14 a 22 hs con acceso libre, con presentaciones de novedades editoriales en auditorios y escenario en Usina, incluyendo también talleres y charlas para toda la comunidad.
Desde temprano, dijo presente el programa “Marcando Huellas” con actividades previstas para niños y adultos mayores. Al respecto la coordinadora Carolina Aguirre explicó que el mismo consiste en un taller de arte musical que recorre los barrios enseñando la cultura a través de la música y de las leyendas correntinas y cuentos populares como El Caraú, El matecosido y la yerba mate y acercar a los más chiquitos al chamamé como así también a los adultos mayores propiciando un espacio de encuentro recreativo a través del arte y la cultura.
XIII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
Talleres de escritura, novedades editoriales y narrativas abren la semana en la Ex Usina
Publicado el 9.7.23 La propuesta para este lunes en el marco de la XIII Feria Provincial del libro que se viene desarrollando en la Ex Usina y estará abierta hasta el domingo 16 de julio, de 14 a 22 hs., girará en torno a la escritura, las narrativas locales y presentaciones de libros por escritores de la provincia.
Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la XIII Feria Provincial del Libro viene a buen ritmo proponiendo actividades en torno al sector editorial para la exhibición, circulación y comercialización de obras de referentes de las letras de Corrientes, con una recaudación de 2 millones de pesos en los primeros dos días, y más de 12 mil visitantes.
Para este lunes, destaca el taller “De la emoción a las palabras” por Angela Pradelli, escritora y profesora en Letras que ha recibido distintos premios, entre ellos: Premio Emecé, Premio Clarín, Premio Municipal de Novela y Ensayo, Premio al Mejor Libro de Educación 2010/2011. Ha dado conferencias y talleres de escritura en distintas ciudades del país y también del exterior.
EX USINA
En la jornada inaugural se vendieron libros por más de 1 millón de pesos
Publicado 8.7.23 el Con autoridades provinciales y municipales quedó formalmente inaugurada la décimo tercera edición de la Feria del Libro de Corrientes en la Ex Usina. Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), la feria continuará hasta el domingo 16 de julio, de 14 a 22 hs. con acceso libre, teniendo al sector editorial como protagonista.
En la jornada inicial el balance de ventas de libros fue altamente positivo y auspicioso.
Desde las 14 hs del viernes la XIII Feria Provincial del libro abrió sus puertas a la comunidad correntina, bajo el lema “40 años de democracia”, con presentaciones de libros y actividades tallerísticas por bibliotecas populares de capital y del interior, además del estreno de la serie documental “Tierradentro: fuelles chamameceros” realizada por el acordeonista Tato Ramírez con apoyo del ICC.
La ceremonia inaugural y corte de cintas tuvo la presencia del gobernador Gustavo Valdez, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el intendente de la ciudad Eduardo Tassano y los referentes de las áreas de cultura de la cartera municipal, así como la presencia de Ricardo Gil Lavedra y Alejandro Vaccaro.
EN LA EX USINA
El gobernador Gustavo Valdés inauguró la XIII Feria Provincial del Libro
En la tarde de este viernes, el gobernador Gustavo Valdés habilitó la XIII Feria Provincial del Libro en la Ex Usina que se encuentra sobre la Costanera y la definió como “una propuesta para visibilizar a los escritores y libros de Corrientes y como una apuesta al conocimiento incentivando el hábito de la lectura y replicando estos espacios culturales en toda la provincia”
EX USINA
Todo preparado para la jornada inaugural de la XIII Feria Provincial del Libro
Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, inicia este viernes 7 de julio la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, que se extenderá hasta el domingo 16 de julio en la Ex Usina (Costanera y Edison).
Después de la pre feria que se realizó hoy, organizada por la cartera de Cultura provincial junto al Ministerio de Educación de la Provincia, y la asistencia de alumnos de todos los niveles educativos, está todo preparado para la jornada inaugural de la Feria.
MUSEO DE BELLAS ARTES
Conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”
Publicado el 5.7.23 En el marco de la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-Cubismo Surrealista” se ofrecerá el jueves 6 de julio, a las 20 hs., la conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”, en el ciclo La obra del mes, y que estará a cargo de la Prof. Alejandra Fernández y el Dr. Ronald Isler Duprat. Entrada libre y gratuita.
La exposición en la sala "José Negro", que finaliza el 9 de julio, está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes.
Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.